• Sólo miembros
    • directorio-de-fotos
      • A~J
      • K~N
      • O~Z
    • Actualización de la Casa Generalicia
    • Documentos congregacionales
  • Facebook
  • Instagram
  • Log In
  • Register
cdp_es
  • Sobre nosotras
    • Misión
    • Espíritu y carisma
    • Fundadores
      • Citas del Obispo Ketteler
      • Citas de la Madre María
    • Historia
    • Equipo de Liderazgo Congregacional
    • Contacto
  • CDP en el mundo
    • CDP en el mundo
    • Provincia alemana
    • Provincia de EE.UU.
    • Provincia coreana
    • Misión de Perú
    • Asociados/as
  • JPIC
    • JPIC
    • Tablón de anuncios
  • Planificación para el futuro
    • Resolución del Capítulo Congregacional
    • Comisiones internacionales
    • Comisión de Constituciones
    • Comisión de Crecimiento Intercultural
    • Comisión del Ministerio de Visión Intercultural
    • Comisión de la Plataforma de Acción Laudato Si’
    • Comisión Villa Mater Dei
  • Reza con nosotras
    • Reflexiones y oraciones
    • Peticiones de oración
  • Redes sociales
    • Leer
    • Ver
    • Galería
  • Menú Menú

Leer

Total 93
  • Pascua 2024
    Pascua 2024 Estimadas Hermanas y Asociadas/os, Los últimos 40 días nos llamaron a nuestro viaje de fe para seguir cambiando. Nos desafiaron a dejar ir nuestros miedos y todo lo que nos mantiene alejados de nuestro Dios. Ojalá pudiéramos vernos más claramente y dejar que la Luz de Cristo entrara en nuestros corazones y mentes. La resurrección requiere que estemos listos para aceptar el milagro, a saber, que nuestra propia muerte y resurrección ocurren cada día; sin embargo, vivimos en esperanza, porque como María Magdalena: «Hemos visto al Señor». Judy Cannato dice: «La resurrección es una experiencia de trascendencia en la que vivimos fuera de la conexión que es nuestra verdad… No solo caminamos en la Luz, nos convertimos en la luz para los demás. Incluso las pequeñas resurrecciones que vienen después de elegir morir por temor liberan al Espíritu. Cuando nos involucramos en una vida de muerte y resurrecciones como lo hizo Jesús, nos empoderamos cada vez más para hacer el trabajo que Dios nos pide que hagamos». En todo el mundo los cristianos celebrarán la Vigilia Pascual. Ellos encenderán el fuego pascual y, con velas en la mano, procesionarán en la oscuridad hacia la Iglesia, donde escucharemos la historia de nuestra salvación cantada en lo que se conoce como el Exsultet. El cirio pascual brillará brillantemente recordándonos que no vivimos en la oscuridad y el vacío. Al igual que el sepulcro donde Jesús yacía está vacío, nosotros también estaremos llenos de la Luz que es nuestro Señor resucitado. ¡Los signos y prodigios de esta liturgia son tan poderosos! Nos hablan del gran amor de Dios por nosotros, su pueblo, su amado. Nuestros seres vacíos pueden llenarse de propósito, podemos ver la gloria de Jesús y comprender más plenamente la visión de la vida de resurrección. Esto es Dios dándonos poder para la misión. Me encanta, cuando en el Gloria, las campanas suenan a lo largo de la canción, proclamando en voz alta que Cristo ha resucitado de entre los muertos, que la muerte no tiene más poder sobre él, o sobre nosotros. En ese momento siento que entiendo de verdad lo que se quiere decir cuando decimos: «Somos el pueblo de la Pascua, Aleluya es nuestra canción». De alguna manera el espíritu humano se abre entonces y tal vez por primera vez vemos lo que es posible en lo imposible. El Viernes Santo ha dado paso a la Pascua, a una nueva vida, a nuevas posibilidades, este es el aliento de vida de nuestra fe. ¡Esto es lo que somos como personas de la Providencia! Estos son solo algunos de los signos que nos dieron en la hermosa liturgia de la Vigilia Pascual. Pueden hablarnos a un nivel más profundo y afectar la forma en que vemos nuestras vidas. Me recuerda que debo estar siempre atenta a los acontecimientos y encuentros de mi vida, estar alerta a esos indicadores en mi camino, ya sean signos y prodigios de la Vigilia Pascual (fuego, agua, bautismo, historia) o simplemente los narcisos amarillos brillantes al otro lado de la calle de mi oficina o el pequeño conejo que juega en el patio delante de mí. Ya sea que escuchen las campanas en la Vigilia de Pascua o en la liturgia de la mañana de Pascua, ¡presten atención! Hacen sonar un mensaje glorioso para los cristianos en todas partes: Cristo murió por nosotros y resucitó de entre los muertos y nos dio a todos una vida nueva. Ahora somos los amados de Dios, ¡y nada podrá cambiarlo! ¡Así que celebren esa vida nueva con un corazón abierto y agradecido! Sean esa luz para otros que encuentren en el camino. Como dice Judy Cannato: «Somos capaces de trascender, capaces de no permitir nunca que la muerte tenga la última palabra». La Pascua es la fiesta que da sentido a la vida, la fiesta que nunca termina. Ustedes y yo debemos dejar el sepulcro vacío y comenzar el viaje de nuevo. Hoy. Todos los días. Siempre. Sí, la Pascua es luz deslumbrante, pero sólo si brilla a través de nosotros. ¿Por qué? ¡Porque hemos visto al Señor! ¡Feliz Pascua! Hermana Barbara McMullen Líder Congregacional Cannato, J. (2006). Radical Amazement: Contemplative Lessons from Black Holes, Supernovas, and Other Wonders of the Universe (Asombro Radical: Lecciones contemplativas de agujeros negros, supernovas y otras maravillas del Universo). Notre Dame (Indiana): Sorin Books. (p. 122).
    2024.04.01 77
  • Felices Pascuas
      ¡Ha Resucitado! "Os daré una alegría que nadie os quitará". -Juan 16:22
    2024.04.01 71
  • SÁBADO SANTO
        "Después de tres días resucitaré." Canticle of Mary, to the Breviary   https://www.youtube.com/watch?v=8F1k_Bc_vwo     image:https://www.catholicworldreport.com
    2024.03.30 136
  • VIERNES SANTO
      Te adoramos, Cristo, porque con el madero de la cruz trajiste la alegría al mundo. Oración de la mañana del Viernes Santo, al Breviario   https://www.youtube.com/watch?v=mfzXHDBSaIQ
    2024.03.29 103
  • Holy Thursday
      Jesús les dijo: "Cuánto he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de sufrir, porque os digo que no volveré a comerla hasta que todo haya terminado".   -People's Companion to the Breviary, canticle of May on Holy Thursday-   image: https://subri.kr/
    2024.03.28 159
  • DOMINGO DE RAMOS DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
      Hosanna (Marcos 11:9) "Todo tiene una finalidad: que comprendamos mejor lo que Jesús hizo por la multitud de entonces y por nosotros. Como veremos a lo largo de la Semana Santa, aceptó el sufrimiento que se le puso por delante y se ofreció libremente por su pueblo, independientemente de cómo respondieran. Tanto si le aclamaban como si le condenaban, les amaba igual. Y así es como nos ama a nosotros." (Meditación diaria: Marcos 11:1-10, la palabra entre nosotros)     Imagen: Google.com  
    2024.03.24 63
  • Feliz Día de San Patricio
      Feliz Día de San Patricio
    2024.03.16 119
  • Domingo Laetare- Cuarto domingo de Cuaresma
         "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Juan 3:16     https://www.youtube.com/watch?v=E7i6c54KEfc  
    2024.03.10 68
  • Carta conmemorativa: Hna. Mary Margaret Paliotte
      Encomendamos a tu caridad el alma de nuestra querida Hna. Mary Margaret Paliotte, quien dejó esta vida el 15 de febrero de 2024, en el septuagésimo séptimo año de su vida religiosa Edad: 91 años, 3 meses, 25 días       La Hna. Mary Margaret Paliotte nació como Mary Louise Paliotte, en la pequeña ciudad de Monaca, Pensilvania, el 22 de octubre de 1932, junto con su hermana, Margaret. Las gemelas eran la quinta y sexta de siete hijos nacidos de Nathan Paliotte, un inmigrante italiano, y Margaret Chleba. Ocho días después, las niñas fueron bautizadas en la Parroquia San Juan Bautista por el P. Emilio Farri. Dieciséis años más tarde, en septiembre de 1949, el P. Ferrari recomendaría a la joven Mary Louise para entrar en las Hermanas de la Divina Providencia. La Hermana Mary Margaret, conocida cariñosamente por sus hermanas en la comunidad como M&M, escribió más tarde: «Creo que fue la fe de mis padres lo que me llevó a la vida religiosa. Venía de una familia amorosa y salir de casa fue difícil. Sabía que la vida religiosa tendría alegrías y penas como cualquier otra vida. Cuando era joven, quería el desafío de seguir a Jesús ayudando a los demás». Durante los siguientes cincuenta y cinco años, la Hermana Mary Margaret se dedicó a la educación primaria, enseñando en los primeros grados en la zona de Pittsburgh y más tarde en Detroit y Warren, Ohio. En una ocasión contó que tanto ella como su hermana tuvieron dificultades con los estudios y que esta experiencia la ayudó a animar a sus propios estudiantes que necesitaban ayuda adicional. A menudo les decía: «No quiero oírte decir que no puedes hacerlo porque siempre hay una manera y vamos a encontrarla». La madre de una estudiante atribuyó a las palabras de aliento de la Hermana Mary Margaret el éxito de su hija en la vida. En su retiro, la Hermana Mary Margaret regresó a Pittsburgh y se ofreció como voluntaria en el Centro de Apoyo Familiar de Providence Connections, donde mecía y consolaba amorosamente a los bebés de la guardería. Se sabe que dijo: «Esos bebés nunca sabrán cuánta alegría y felicidad me dieron. A menudo le digo a Jesús que tenga una mecedora en el cielo. Así podré mecer a todos los bebés del cielo». La Hna. Carol Kampert, amiga de hace mucho tiempo de la Hna. Mary Margaret, compartió casa y responsabilidades de enseñanza en la Escuela Primaria San Isaac Jogues en Detroit. En estos días, la Hermana Carol mira hacia atrás con cariño, describiendo a Mary Margaret como una presencia gentil, cariñosa, piadosa y acogedora. Atribuye a la Hna. Mary Margaret el mérito de «Haberme enseñado a enseñar» y cuando se le pregunta si le gustaba vivir con la Hna. Mary Margaret, la Hna. Carol esboza una sonrisa diciendo: «¡Oh, sí! ¡Recuerdo que me gustaba mucho!». Recuerda su cómoda rutina nocturna de salir a pasear después de cenar, volver a casa para sentarse juntas en el salón a corregir trabajos y terminar la velada con un poco de televisión. En sus últimos años, la Hermana Mary Margaret se dedicó a un ministerio de oración y presencia en el Centro San José, donde también disfrutaba leyendo, haciendo sopas de letras y escuchando música. Las enfermeras que la atendieron la describieron como una persona tranquila, servicial y agradecida, con la ayudante Joann Benacquisto diciendo: «Hay algo muy especial en ella. Hay una calidez que viene de ella». La Hermana Mary Margaret dijo una vez: «Cuando entre en el cielo, espero oír a Dios decir: ‘Esta es mi hija amada en quien estoy complacido. ¡Bien hecho, M&M!’» No hay duda de que es exactamente lo que Dios le está diciendo ahora, y nos hacemos eco de esos sentimientos. ¡Bien hecho, M&M! Fecha de nacimiento: 22 de octubre Hna. Judith Connor
    2024.02.21 128
  • Carta conmemorativa: Hermana Rose Marie Lipke
      Encomendamos a tu caridad el alma de nuestra querida Hermana Rose Marie Lipke, quien partió de esta vida el 9 de febrero de 2024, en el octogésimo año de su vida religiosa Edad: 96 años, 7 meses, 11 días       «Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí»   La Hermana Rose Marie Lipke cerró el círculo de su vida religiosa. Nacida en Allegheny, Pensilvania, el 30 de junio de 1927, hija de Joseph y Marie (Schmittan) Lipke, era una de cinco hermanos, entre ellos Virginia Lipke Vole, Joanne Lipke Anderson, el Rev. Joseph Lipke y Germaine Lipke Bathen.   Justo antes de las 9:00 de esta mañana, la Hermana Rose Marie tomó pacíficamente su último aliento y se fue tranquilamente a casa con Dios. Hasta hace unos días, había estado compartiendo comidas en el comedor principal. Siendo una persona tan amorosa, ella disfrutó de la compañía de las Hermanas y ellas la suya. La Hermana Charlotte, una de las Hermanas con las que había vivido en Kingston, se sentó a su lado y se aseguró de que tomara mucho de su café favorito.   Antes de su «retiro» como excelente educadora, Rose Marie enseñó en varias escuelas, incluida la Escuela Regional Católica de Stamford en Connecticut. Pero ella encontró su lugar en el Ministerio Pastoral. En varias parroquias, se desempeñó como asociada pastoral, como en la de Santa Eulalia en Winchester y en la de la Sagrada Familia en Concord, Massachusetts. Durante sus liturgias, Rose Marie a menudo asumió el papel de niñera. No era raro que la vieran llevando a alguno de sus «pequeños» durante la Misa. Su amor por ellos era tan evidente.   Hace varios años la Hermana Rose Marie disfrutó de una maravillosa experiencia ofrecida por nuestra Comunidad. Ella escribió sobre esto de la siguiente manera:   «¡Es bueno estar de vuelta! El verano ha sido una gran experiencia para mí. Nuestra Comunidad ofreció por primera vez un Programa Comunitario Internacional de Verano en nuestra Sede General en Roma. ¡Sí, con vistas al Vaticano! San Pedro fue mi iglesia parroquial por cuatro semanas. El programa en sí fue excelente y concluyó en Alemania. Lo más destacado del verano fue la invitación a nuestro grupo para asistir a la Misa del Santo Padre en su residencia de verano, el Castillo Gandolfo. Ser una Hermana de la Divina Providencia: La Providencia de Dios fue muy evidente este verano. Me acordé de todas ustedes en las muchas iglesias y santuarios».   La Hermana Rose Marie seguramente sabía dónde encontrar la Providencia de Dios. Y ahora sabemos que continuará viendo el rostro de nuestro Dios Providente, mientras disfruta de la plenitud de la vida, el amor y la paz de Dios. ¡Que ella siempre nos recuerde! En la amorosa Providencia de Dios. Fecha de nacimiento: 30 de junio Hna. Claudia Ward  
    2024.02.21 60
  • First
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
  • Last
Powered by KBoard

Redes sociales

  • Leer
  • Ver
  • Galería

12 Christopher Street Wakefield, RI 02879
Tel: 1-401-782-1785 Fax: 1-401-782-6967

© Congregation of the Sisters of Divine Providence

Desplazarse hacia arriba

This is a notification that can be used for cookie consent or other important news. It also got a modal window now! Click "learn more" to see it!

OKLearn More

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Accept settingsHide notification only