© Congregation of the Sisters of Divine Providence
Total 74
-
Taller de Nuevos Líderes LCWR 2024Taller de Nuevos Líderes LCWR 2024 se celebró del 11 (jue) al 14 (dom) de abril en Dallas, Texas. Más de cien nuevos líderes de las Congregaciones de EE.UU. y Canadá estuvieron juntos, y tuvieron tiempo para aprender y compartir los temas comunes y únicos en estos días de cada congregación.2024.04.15 86
-
Pascua 2024Pascua 2024 Estimadas Hermanas y Asociadas/os, Los últimos 40 días nos llamaron a nuestro viaje de fe para seguir cambiando. Nos desafiaron a dejar ir nuestros miedos y todo lo que nos mantiene alejados de nuestro Dios. Ojalá pudiéramos vernos más claramente y dejar que la Luz de Cristo entrara en nuestros corazones y mentes. La resurrección requiere que estemos listos para aceptar el milagro, a saber, que nuestra propia muerte y resurrección ocurren cada día; sin embargo, vivimos en esperanza, porque como María Magdalena: «Hemos visto al Señor». Judy Cannato dice: «La resurrección es una experiencia de trascendencia en la que vivimos fuera de la conexión que es nuestra verdad… No solo caminamos en la Luz, nos convertimos en la luz para los demás. Incluso las pequeñas resurrecciones que vienen después de elegir morir por temor liberan al Espíritu. Cuando nos involucramos en una vida de muerte y resurrecciones como lo hizo Jesús, nos empoderamos cada vez más para hacer el trabajo que Dios nos pide que hagamos». En todo el mundo los cristianos celebrarán la Vigilia Pascual. Ellos encenderán el fuego pascual y, con velas en la mano, procesionarán en la oscuridad hacia la Iglesia, donde escucharemos la historia de nuestra salvación cantada en lo que se conoce como el Exsultet. El cirio pascual brillará brillantemente recordándonos que no vivimos en la oscuridad y el vacío. Al igual que el sepulcro donde Jesús yacía está vacío, nosotros también estaremos llenos de la Luz que es nuestro Señor resucitado. ¡Los signos y prodigios de esta liturgia son tan poderosos! Nos hablan del gran amor de Dios por nosotros, su pueblo, su amado. Nuestros seres vacíos pueden llenarse de propósito, podemos ver la gloria de Jesús y comprender más plenamente la visión de la vida de resurrección. Esto es Dios dándonos poder para la misión. Me encanta, cuando en el Gloria, las campanas suenan a lo largo de la canción, proclamando en voz alta que Cristo ha resucitado de entre los muertos, que la muerte no tiene más poder sobre él, o sobre nosotros. En ese momento siento que entiendo de verdad lo que se quiere decir cuando decimos: «Somos el pueblo de la Pascua, Aleluya es nuestra canción». De alguna manera el espíritu humano se abre entonces y tal vez por primera vez vemos lo que es posible en lo imposible. El Viernes Santo ha dado paso a la Pascua, a una nueva vida, a nuevas posibilidades, este es el aliento de vida de nuestra fe. ¡Esto es lo que somos como personas de la Providencia! Estos son solo algunos de los signos que nos dieron en la hermosa liturgia de la Vigilia Pascual. Pueden hablarnos a un nivel más profundo y afectar la forma en que vemos nuestras vidas. Me recuerda que debo estar siempre atenta a los acontecimientos y encuentros de mi vida, estar alerta a esos indicadores en mi camino, ya sean signos y prodigios de la Vigilia Pascual (fuego, agua, bautismo, historia) o simplemente los narcisos amarillos brillantes al otro lado de la calle de mi oficina o el pequeño conejo que juega en el patio delante de mí. Ya sea que escuchen las campanas en la Vigilia de Pascua o en la liturgia de la mañana de Pascua, ¡presten atención! Hacen sonar un mensaje glorioso para los cristianos en todas partes: Cristo murió por nosotros y resucitó de entre los muertos y nos dio a todos una vida nueva. Ahora somos los amados de Dios, ¡y nada podrá cambiarlo! ¡Así que celebren esa vida nueva con un corazón abierto y agradecido! Sean esa luz para otros que encuentren en el camino. Como dice Judy Cannato: «Somos capaces de trascender, capaces de no permitir nunca que la muerte tenga la última palabra». La Pascua es la fiesta que da sentido a la vida, la fiesta que nunca termina. Ustedes y yo debemos dejar el sepulcro vacío y comenzar el viaje de nuevo. Hoy. Todos los días. Siempre. Sí, la Pascua es luz deslumbrante, pero sólo si brilla a través de nosotros. ¿Por qué? ¡Porque hemos visto al Señor! ¡Feliz Pascua! Hermana Barbara McMullen Líder Congregacional Cannato, J. (2006). Radical Amazement: Contemplative Lessons from Black Holes, Supernovas, and Other Wonders of the Universe (Asombro Radical: Lecciones contemplativas de agujeros negros, supernovas y otras maravillas del Universo). Notre Dame (Indiana): Sorin Books. (p. 122).2024.04.01 23
-
Felices Pascuas¡Ha Resucitado! "Os daré una alegría que nadie os quitará". -Juan 16:222024.04.01 22
-
SÁBADO SANTO"Después de tres días resucitaré." Canticle of Mary, to the Breviary https://www.youtube.com/watch?v=8F1k_Bc_vwo image:https://www.catholicworldreport.com2024.03.30 57
-
VIERNES SANTOTe adoramos, Cristo, porque con el madero de la cruz trajiste la alegría al mundo. Oración de la mañana del Viernes Santo, al Breviario https://www.youtube.com/watch?v=mfzXHDBSaIQ2024.03.29 43
-
Holy ThursdayJesús les dijo: "Cuánto he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de sufrir, porque os digo que no volveré a comerla hasta que todo haya terminado". -People's Companion to the Breviary, canticle of May on Holy Thursday- image: https://subri.kr/2024.03.28 87
-
DOMINGO DE RAMOS DE LA PASIÓN DEL SEÑORHosanna (Marcos 11:9) "Todo tiene una finalidad: que comprendamos mejor lo que Jesús hizo por la multitud de entonces y por nosotros. Como veremos a lo largo de la Semana Santa, aceptó el sufrimiento que se le puso por delante y se ofreció libremente por su pueblo, independientemente de cómo respondieran. Tanto si le aclamaban como si le condenaban, les amaba igual. Y así es como nos ama a nosotros." (Meditación diaria: Marcos 11:1-10, la palabra entre nosotros) Imagen: Google.com2024.03.24 17
-
Feliz Día de San PatricioFeliz Día de San Patricio2024.03.16 51
-
Domingo Laetare- Cuarto domingo de Cuaresma"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Juan 3:16 https://www.youtube.com/watch?v=E7i6c54KEfc2024.03.10 18
-
Carta conmemorativa: Hna. Mary Margaret PaliotteEncomendamos a tu caridad el alma de nuestra querida Hna. Mary Margaret Paliotte, quien dejó esta vida el 15 de febrero de 2024, en el septuagésimo séptimo año de su vida religiosa Edad: 91 años, 3 meses, 25 días La Hna. Mary Margaret Paliotte nació como Mary Louise Paliotte, en la pequeña ciudad de Monaca, Pensilvania, el 22 de octubre de 1932, junto con su hermana, Margaret. Las gemelas eran la quinta y sexta de siete hijos nacidos de Nathan Paliotte, un inmigrante italiano, y Margaret Chleba. Ocho días después, las niñas fueron bautizadas en la Parroquia San Juan Bautista por el P. Emilio Farri. Dieciséis años más tarde, en septiembre de 1949, el P. Ferrari recomendaría a la joven Mary Louise para entrar en las Hermanas de la Divina Providencia. La Hermana Mary Margaret, conocida cariñosamente por sus hermanas en la comunidad como M&M, escribió más tarde: «Creo que fue la fe de mis padres lo que me llevó a la vida religiosa. Venía de una familia amorosa y salir de casa fue difícil. Sabía que la vida religiosa tendría alegrías y penas como cualquier otra vida. Cuando era joven, quería el desafío de seguir a Jesús ayudando a los demás». Durante los siguientes cincuenta y cinco años, la Hermana Mary Margaret se dedicó a la educación primaria, enseñando en los primeros grados en la zona de Pittsburgh y más tarde en Detroit y Warren, Ohio. En una ocasión contó que tanto ella como su hermana tuvieron dificultades con los estudios y que esta experiencia la ayudó a animar a sus propios estudiantes que necesitaban ayuda adicional. A menudo les decía: «No quiero oírte decir que no puedes hacerlo porque siempre hay una manera y vamos a encontrarla». La madre de una estudiante atribuyó a las palabras de aliento de la Hermana Mary Margaret el éxito de su hija en la vida. En su retiro, la Hermana Mary Margaret regresó a Pittsburgh y se ofreció como voluntaria en el Centro de Apoyo Familiar de Providence Connections, donde mecía y consolaba amorosamente a los bebés de la guardería. Se sabe que dijo: «Esos bebés nunca sabrán cuánta alegría y felicidad me dieron. A menudo le digo a Jesús que tenga una mecedora en el cielo. Así podré mecer a todos los bebés del cielo». La Hna. Carol Kampert, amiga de hace mucho tiempo de la Hna. Mary Margaret, compartió casa y responsabilidades de enseñanza en la Escuela Primaria San Isaac Jogues en Detroit. En estos días, la Hermana Carol mira hacia atrás con cariño, describiendo a Mary Margaret como una presencia gentil, cariñosa, piadosa y acogedora. Atribuye a la Hna. Mary Margaret el mérito de «Haberme enseñado a enseñar» y cuando se le pregunta si le gustaba vivir con la Hna. Mary Margaret, la Hna. Carol esboza una sonrisa diciendo: «¡Oh, sí! ¡Recuerdo que me gustaba mucho!». Recuerda su cómoda rutina nocturna de salir a pasear después de cenar, volver a casa para sentarse juntas en el salón a corregir trabajos y terminar la velada con un poco de televisión. En sus últimos años, la Hermana Mary Margaret se dedicó a un ministerio de oración y presencia en el Centro San José, donde también disfrutaba leyendo, haciendo sopas de letras y escuchando música. Las enfermeras que la atendieron la describieron como una persona tranquila, servicial y agradecida, con la ayudante Joann Benacquisto diciendo: «Hay algo muy especial en ella. Hay una calidez que viene de ella». La Hermana Mary Margaret dijo una vez: «Cuando entre en el cielo, espero oír a Dios decir: ‘Esta es mi hija amada en quien estoy complacido. ¡Bien hecho, M&M!’» No hay duda de que es exactamente lo que Dios le está diciendo ahora, y nos hacemos eco de esos sentimientos. ¡Bien hecho, M&M! Fecha de nacimiento: 22 de octubre Hna. Judith Connor2024.02.21 17