• Sólo miembros
    • directorio-de-fotos
      • A~J
      • K~N
      • O~Z
    • Actualización de la Casa Generalicia
    • Documentos congregacionales
  • Facebook
  • Instagram
  • Log In
  • Register
cdp_es
  • Sobre nosotras
    • Misión
    • Espíritu y carisma
    • Fundadores
      • Citas del Obispo Ketteler
      • Citas de la Madre María
    • Historia
    • Equipo de Liderazgo Congregacional
    • Contacto
  • CDP en el mundo
    • CDP en el mundo
    • Provincia alemana
    • Provincia de EE.UU.
    • Provincia coreana
    • Misión de Perú
    • Asociados/as
  • JPIC
    • JPIC
    • Tablón de anuncios
  • Planificación para el futuro
    • Resolución del Capítulo Congregacional
    • Comisiones internacionales
    • Comisión de Constituciones
    • Comisión de Crecimiento Intercultural
    • Comisión del Ministerio de Visión Intercultural
    • Comisión de la Plataforma de Acción Laudato Si’
    • Comisión Villa Mater Dei
  • Reza con nosotras
    • Reflexiones y oraciones
    • Peticiones de oración
  • Redes sociales
    • Leer
    • Ver
    • Galería
  • Menú Menú

Leer

Total 89
  • Reto ecológico de noviembre
    go to: https://www.cdpgeneralate.org/es/tablon-de-anuncios/?uid=132&mod=document&pageid=1
    2024.11.09 35
  • Hojas de otoño
    Hermosas hojas de otoño ... Sí, ¡las bendiciones de Dios son impresionantes!  
    2024.10.20 114
  • Conexiones globales, Volumen 8, Edición 4
    Conexiones globales                 Volumen 8, Edición 4   ENTRAR POR LA PUERTA ESTRECHA (Mateo 7, 13) Hermana Rosa Eunsoon Kim   La declaración direccional del 24º Capítulo Congregacional nos invita al «cuidado de la creación y de los vulnerables de la periferia», «En el espíritu del obispo Ketteler, un hombre muy sensible a las necesidades de los tiempos» (Constituciones n .º 41). Nos recuerda que estar preocupadas y servir a las necesidades del mundo es una de nuestras misiones que debemos continuar haciendo como cristianas y miembros de las Hermanas de la Divina Providencia. La llamada, como sabemos, es «un asunto muy significativo» y se ha encontrado a lo largo de los siglos.  En realidad, sin embargo, no se puede negar que a veces nos sentimos incómodas y agobiadas con la solicitud, en lugar de responder voluntariamente a ella. ¿Por qué, entonces, somos reacias a responder a la llamada y experimentamos inconvenientes?  Tal vez podríamos decir que ya es bastante difícil vivir nuestras vidas.  O tal vez sea por el temor de que una determinada acción que podríamos tomar nos haga perder lo que creemos que es nuestra seguridad.  Por lo tanto, me gustaría compartir las reflexiones del P. Gabriel Vecchi OCSO. Dios es demasiado estrecho, demasiado restrictivo, demasiado diferente de mí.  Cuanto más lejos me percibo de Dios, más estrecha parece esta puerta, tan estrecha que parece casi cerrada. Pero la puerta no es tan estrecha, ni está cerrada.  Esta puerta parece estrecha porque el ojo que la ve es estrecho, la mente que la mira es estrecha, el corazón que la ama es estrecho.  ¿Cómo podemos cambiar esto?  Deseando cambiar.  El deseo de cambiar ya es un cambio. Desear la puerta de Dios ya es el comienzo de su cruce.  Cuando tratamos de amar a Dios, que nos parece tan estrecho, el ancho de la puerta sigue siendo el mismo, pero el ancho de nuestro corazón, ojos y mente no.  Se expanden y comienzan a aceptar con cada vez menos resistencia lo que antes parecía intolerable. La puerta estrecha es la puerta de una nueva vida, una vida de perdón, sentido y unión con Dios.   Mientras reflexiono sobre su dicho, la forma de superar el miedo no parece tan complicada como el Padre Gabriel muestra:  solo deseando cambiar, es decir, cambiar de mente.  A mí me parece que intentarlo nos ayuda a darnos cuenta de que el «cuidado de la creación y de los vulnerables de la periferia» no es tan difícil como pensamos; «Porque mi yugo es suave y mi carga liviana» (Mateo 11, 30).  En otras palabras, podríamos pasar por la puerta de Dios sin resistencia. Por lo tanto, me gustaría concluir esta reflexión con mis deseos y oraciones para que una vez más todos tengamos el coraje de responder a las necesidades del mundo y satisfacer al menos una de ellas antes de que el coraje flaquee.   image: pixabay.com .......................... por favor, haga clic en el archivo adjunto para leer el artículo completo   .....................  
    2024.10.20 106
  • Obituarios: Hna. Rose Anne Krantz
    Encomendamos a tu caridad el alma de nuestra querida Hna. Rose Anne Krantz Quien dejó esta vida el 27 de septiembre de 2024, En el sexagésimo segundo año de su vida religiosa Edad: 79 años, 1 mes, 6 días           «Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente» (Mateo 10, 8)La Hermana Rose Anne Krantz, (anteriormente Hermana Thaddine), fue la segunda de cinco hermanos nacidos de Catherine (Hadden) y Lawrence Krantz.  Después de completar la escuela secundaria en Marycrest, ingresó a la Comunidad en 1962.  Rose Anne siempre acreditó la fe de sus padres como el modelo principal de cómo viviría su vida. La Hna. Rose Anne inicialmente trabajó como maestra y directora durante 17 años en Michigan, Ohio y Pensilvania.  Luego siguió un llamado para ministrar como asociada pastoral en la Parroquia Cristo Rey en Dunbar, Virginia Occidental, donde no había sacerdote residente.  Como asociada pastoral, estaba particularmente atenta a los enfermos y se ofreció como capellán de hospital y como capellán de hospicio.  Diez años de ministerio en Dunbar fueron seguidos por el ministerio pastoral en otras parroquias de Virginia Occidental en Parkersburg y New Martinsville (1995-2001). Durante un paréntesis de cinco años del ministerio pastoral, Rose Anne aceptó el llamado para ser codirectora en la casa provincial en Pittsburgh.  También sirvió en el ministerio de formación.  Luego regresó al ministerio pastoral en Ohio.  Desde 2020, Rose Anne ha servido generosamente un segundo mandato como directora de la casa en Providence Heights y en Commons. En todo momento, el mantra de Rose Anne ha sido «Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente» (Mat. 10, 8). Entre los muchos dones de Rose Anne estaba su talento con una aguja de coser.  Sus colchas son apreciadas por muchos afortunados.  Sus habilidades culinarias eran particularmente evidentes en los miles de pasteles que hacía para la comunidad y las parroquias.  Por supuesto, ¡ella insistía en una receta casera de corteza de pastel!  A Rose Anne también le gustaba andar en bicicleta, hacer senderismo y acampar en tiendas de campaña con su querida amiga, la hermana Lu Haidnick. Rose Anne continuó ministrando a sus hermanas a lo largo de su diagnóstico y tratamiento para el cáncer.  Encontró gran consuelo en la oración de abandono de Charles de Foucauld y en un libro reciente Mientras respiro, espero: Una mistagogía de la muerte por Richard R. Gaillardetz. Incluso en la muerte, Rose Anne continuó dándose a sí misma como don, donando su cuerpo al Registro de Dones de la Humanidad. Estamos muy agradecidas por las muchas maneras y los numerosos años que nos regaló.  Contamos con su continua intercesión para todas nuestras necesidades. Fecha de nacimiento: 22 de agosto Hna. Michele Bisbey  
    2024.10.20 93
  • Reunión del Consejo de Liderazgo Congregacional (2-7 de octubre de 2024)
      Reunión del Consejo de Liderazgo Congregacional (2-7 de octubre de 2024) La reunión comenzó con una bienvenida y presentación de los participantes por parte de la Hermana Barbara y una oración y puesta en común de las esperanzas de los participantes, dirigida por la facilitadora, la Hermana Margie. A continuación, escuchamos los aspectos más destacados de los informes provinciales y de las misiones y compartimos percepciones sobre las realidades e implicaciones de los diferentes informes. El intercambio de las diferentes situaciones a las que se enfrentan las provincias y las misiones fue siempre auténtico y fue más profundo que un mero «informe de actividades». Los miembros del CLB escucharon largamente informes financieros, informes sobre el Capítulo General, informes de rendición de cuentas sobre recomendaciones y mandatos de la Congregación, y una mirada a las estadísticas globales de afiliación. Esto condujo a un debate muy franco sobre las realidades a las que nos enfrentamos como Orden. Tras los informes de las distintas comisiones, mantuvimos debates generales sobre otros temas y sobre el próximo Capítulo General, que se celebrará en Corea del 1 al 14 de septiembre de 2026.
    2024.10.18 88
  • Encuentro comunitario de la Provincia de Corea
    29-30 de septiembre de 2024 - Encuentro comunitario de la Provincia de Corea El CLT realizó un encuentro comunitario de dos días con las hermanas coreanas como parte de una visita oficial a la provincia coreana. El tema de la visita oficial fue «Interculturalidad en Comunidad» e incluyó una visión general de los diferentes tipos de culturas y una presentación de la Hermana Bárbara sobre la importancia de la vida comunitaria intercultural, a la que se está apelando hoy en día. También hubo informes sobre el trabajo y las actividades de las cinco comisiones, y se compartió una visión general de las declaraciones directivas y las decisiones del Capítulo Congregacional de 2022.  
    2024.10.15 129
  • Reuniones del grupo de edad, Corea
    9. 25- 28, 2024, con las Hermanas de Corea Las reuniones del grupo de edad sirvieron para plantear preguntas y reflexionar sobre la actualidad y el futuro de la Congregación.  
    2024.10.15 122
  • Visita a la provincia de Corea
    Día 2: Foto con las hermanas en la Casa Madre de Corea y Visita a las hermanas en la Catedral de Jeongja-dong en la Diócesis de Suwon.
    2024.09.28 44
  • ¡Bienvenidos a Corea!
      ¡Bienvenidos a Corea! El CLT llegó a Corea para la visita oficial a la Provincia de Corea y la reunión del CLB.  
    2024.09.26 92
  • Carta del Día de la Fundación, Hna. Barbara McMullen
      29 de septiembre de 2024 Día de la Fundación   Estimadas hermanas y asociados: ¿Qué les viene a la mente cuando piensan en el Día de la Fundación?  ¿Hay una imagen, una palabra determinada, tal vez una frase que les viene inmediatamente a la mente?  La frase que me viene mientras estoy sentada lista para escribir esta carta es: «determinación obstinada».   No estoy segura de cómo se traducirá eso en nuestros otros idiomas, pero eso es lo que el Espíritu me envió y por eso lo comparto con ustedes. La Madre María tenía determinación.  Se negó a rendirse o ceder a la presión.  Cuando comenzó la comunidad con ese primer pequeño grupo de mujeres, comenzó bien.  El Obispo Ketteler y ella tenían grandes esperanzas para este pequeño grupo de mujeres.  La base de nuestra comunidad prosperó.  La ardiente pasión de la Madre María la obligó a seguir intentándolo, a seguir adelante a pesar de las dificultades.  Ella y el Obispo Ketteler tenían una visión y continuaron avanzando.  La madre María era una mujer de «determinación obstinada».  También tenía una gran fe, el tipo de fe que se negaba a rendirse.   Los fundadores son personas de gran tenacidad, creo.  Tienen una determinación y un enfoque obstinados para crear una comunidad: tener un sueño que se niegan a dejar de lado, a pesar de encontrar resistencia.  Nuestros fundadores nos dieron un legado: una visión, un ejemplo de fe inquebrantable.  Nuestro trabajo es aferrarnos a esa fe, a esa visión.  Debemos administrarla, protegerla y promoverla.  Se encontraron con obstáculos en el camino, pero siguieron adelante.  ¡Sus oraciones y esfuerzos no fueron en vano!  La pequeña banda de mujeres creció, cruzó el océano, cruzó a otros continentes, y aquí estamos la Congregación de las Hermanas de la Divina Providencia, repartidas por Alemania, Estados Unidos, Puerto Rico, Perú, Corea y Roma.  ¿Quién podría haber sabido al principio, a pesar de las dificultades, a pesar de la resistencia de un sacerdote alemán en particular que no le gustaba la Madre María, que la pequeña banda de mujeres crecería a 300 personas?  Una cosa es segura: las nuevas aventuras no suceden sin personas con determinación obstinada, sin personas que perseveran.  Dios usó a la Madre María y al Obispo Ketteler, gente común, para hacer cosas extraordinarias.  Ahora es nuestro turno. Revisemos ese sentido de llamado y emoción cuando escuchamos por primera vez la voz de Dios.  ¿Todavía tenemos esa pasión?  ¿Recordamos quién ha sido y es Dios para nosotros a lo largo de nuestra historia? ¿Cuál es nuestro enfoque en nuestra área en particular, provincia, misión o aquí en el Generalato?  ¿Estamos dispuestas a ver nuevas aventuras juntas con la misma determinación obstinada de nuestros fundadores?  ¿Qué requerirá que dejemos de lado para avanzar juntos hacia un nuevo futuro?  ¿Qué podríamos hacer, qué podríamos intentar?  Tenemos muchos ejemplos de las Escrituras cuando Dios habló a personas individuales como Noé, Abraham, Isaac, Moisés, Rut, Noemí, Ester, José y María.  Parece que en cada caso Dios estaba haciendo una alianza con su pueblo, prometiéndoles un futuro lleno de esperanza.  Dios encontró formas de captar su atención e invitó a cada uno de ellos a unirse al viaje.  Dios también nos está invitando a cada uno de nosotros.  En Gálatas 6, 9, la Escritura dice: «No nos cansemos de hacer el bien, porque la cosecha llegará a su tiempo si no desfallecemos».  ¿Creemos que Dios está trabajando en nosotros, en nuestras realidades presentes, para lograr algo nuevo?  ¡Yo sí creo!  No tengo una bola de cristal que prediga el futuro.  ¡Definitivamente es un misterio!  Sin embargo, creo que podemos crear nuestro futuro junto con Dios, paso a paso, mediante nuestra confianza en nuestro Dios de la Providencia y en los demás.  Se necesita apertura, coraje, asumir los riesgos.  Podemos crear nuestro futuro por las decisiones que tomamos cada día.  Nuestros fundadores confiaron en Dios para guiarlos e inspirarlos.  ¿No deberíamos tener la misma determinación obstinada de confiar en Dios a través de cualquier situación dada?  ¿No deberíamos seguir siendo fieles, viviendo nuestro llamado, nuestros votos, nuestras alianzas, sabiendo que Dios tiene planes para nuestro futuro?  Sigamos caminando por el camino que tenemos ante nosotros con confianza y esa misma «determinación obstinada» que tenían la Madre María y el Obispo Ketteler.  ¡Llevemos adelante su visión y soñemos nuevos sueños! ¡Feliz Día de la Fundación!   Una con ustedes en la amorosa Providencia de Dios Hermana Barbara McMullen Líder Congregacional  
    2024.09.22 92
  • First
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • »
  • Last
Powered by KBoard

Redes sociales

  • Leer
  • Ver
  • Galería

12 Christopher Street Wakefield, RI 02879
Tel: 1-401-782-1785 Fax: 1-401-782-6967

© Congregation of the Sisters of Divine Providence

Desplazarse hacia arriba

This is a notification that can be used for cookie consent or other important news. It also got a modal window now! Click "learn more" to see it!

OKLearn More

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Accept settingsHide notification only